San Antonio de los Cobres

San Antonio de los Cobres

San Antonio de los Cobres se ubica a 164 km al noroeste de la ciudad de Salta, y a una altitud de 3775 msnm.

Es un típico pueblo de la región de la Puna Salteña, entre sus atractivos turísticos se encuentran, a menos de 5 km al oeste de la ciudad, el viaducto La Polvorilla del Tren de las Nubes, correspondiente al Ferrocarril General Belgrano. Este viaducto se caracteriza por ser una especie de prolongado puente de gran altura, único en el mundo por su tramo de curva ascendente con rieles peraltados. Todo el Tren de las Nubes fue construido por el estado nacional argentino siguiendo el Plan de Fomento que debía unir a todas las capitales provinciales y territoriales argentinas.

Otros viaductos se encuentran a lo largo de la linea ferroviaria a Socompa, que atraviesa los salares de Pocitos y Arizaro, a una altura aprox. a 3.775 mts. sobre el nivel del mar.

humahuaca
Gran parte de los atractivos turísticos de San Antonio de los Cobres ya han sido señalados, aunque desde 1995 durante los 1 de agosto esta pequeña ciudad es sede de la Fiesta Nacional de la Pachamama (Tierra Madre); durante tal celebración se realiza una procesión, se cava un pozo en la tierra, pozo que simboliza la "boca" de la tierra y se efectúa el rito del chauyaco (multiplicación) arrojando al mencionado pozo la parte principal de un banquete colectivo, esto es: bocados de Tistincha (un guiso preparado con corderito y/o llama), locro, humita y paparunas (pequeñas patatas). También se escancia caña quemada -o sino ginebra- con ruda macho macerada en la bebida espirituosa.

Clima

Su clima es seco y frío con vientos fuertes y constantes, condiciones climaticas muy duras, especialmente en los meses invernales de Junio, Julio y Agosto. Posee durante todo el año un clima ventoso y muy frío, sus temperaturas extremas que oscilan entre los 20°C durante el día y -25°C en las frías noches de invierno, como consecuencia directa de la considerable altitud de su ubicación geográfica de 3.775 msnm. La ciudad es muy antigua recibiendo su nombre de los abundantes yacimientos cupríferos existentes en sus inmediaciones.


Compartir este lugar


Te gustó este lugar?