Quebrada de Escoipe
Esta senda llega hasta "El Maray", lugar ubicado al pie de la cuesta del Obispo en la quebrada de Escoipe, pudiéndosela divisar desde el vehículo cuando se transita por la ruta provincial Nº 33 que conduce a Cachi. Recientes investigaciones que realizamos en la zona, pusieron en evidencia que dicha senda es en realidad un camino arqueológico prehispánico, cuyo trazado sobre el paisaje y técnicas empleadas se corresponden con el patrón constructivo característico de los Incas. La húmeda Quebrada de Escoipe está tapizada de nogales, laureles y otras especies de gran porte.
La Quebrada toma su nombre de un caserío situado en el corazón de esta garganta. Se extiende desde Chicoana hasta el pie de la Cuesta del Obispo. La fiesta patronal que se lleva a cabo es en honor a San Fernando de Escoipe en el paraje de San Fernando de Escoipe.
Se puede observar afloramientos de rocas cristalinas y superposiciones de los bloques precámbricos, también se pueden ver sedimentos marinos del paleozoico. Servicios básicos: La Quebrada de Escoipe y sus pequeños poblados poseen servicios básicos de agua potable y la luz eléctrica. Los servicios de emergencia son previstos por puestos sanitarios y hospital de Chicoana. El servicio de transporte lo realiza la línea de colectivo Marcos Rueda. Escuela primaria e Iglesia se identificaron en Aguas Negras. Paraje San Martín y San Fernando de Escoipe.