Tren a las Nubes
Usted puede hacer este viaje en tren o en Auto. El tren uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo. Colgado de vertiginosas montañas, cruza los Andes. Funciona de abril a Noviembre. Atraviesa primero el Valle de Lerma, introducirse en la Quebrada del Toro y trepando hasta la Puna salteña. El circuito tiene un recorrido de 217 km. Parte desde La ciudad de Salta, a una altura de 1.187 mts. sobre el nivel del mar, ascendiendo hasta 4.220 mts. en el Viaducto la Polvorilla. Para terminar en San Antonio de los Cobres. Durante un recorrido de casi quince horas ida y vuelta, el tren cuenta con servicios tales como coche comedor, coche panorámico, consultorio médico, audio y vídeo, grupos folclóricos y guías bilingües.

El tren turístico solo circula los sábados de abril a noviembre y dada su alta demanda, no hay que despistarse y hacer reserva anticipada. Parte de Salta a las 7.05 h. y regresa a las 23.48 h. Con el tiempo y debido a la constante demanda de pasajes, ha ido creciendo el número de vagones del "Tren a las Nubes". Sin embargo, ya no puede aumentarse más porque ha llegado al límite de la capacidad de tracción de la locomotora diesel 1eléctrica que lo arrastra. No hay que olvidar que la pendiente en subida es casi invariablemente de un veinticinco por mil, es decir, que por cada mil metros lineales que recorre, asciende 25 metros.
Para ganar altura hace dos zigzag, avance y retroceso en continuo ascenso en los parajes denominados El Alisal y Chorrillos. Realiza dos "rulos, uno a cielo abierto, con las vías en un radio de 130 metros y una rampa ascendente del dos por ciento y avanza unos centenares de metros hasta colocar al tren en una segunda vía paralela por la que retrocede 750 metros y marcha hacia delante de nuevo.